top of page
Constructora naves Barcelona

constructora
NAVES

Barcelona

 LLAVE EN MANO

Constructora naves Barcelona
construccion de naves a temperatura controlada Barcelona

LOGISTICA

Constructora naves industriales Barcelona
construccion de naves frigorificas Barcelona

INDUSTRIAL

Constructora naves comerciales Barcelona

COMERCIAL

PRECIOS DI-REC-TOS

Personal y maquinaria propio

+ 100 profesionales

+ 20 MM € facturación

Grupo de empresas constructoras naves industriales, comerciales y logísticas en Barcelona provincia

Grupo Constructor
logo adn semitransparente
Proyectos construccion nave industrial Barcelona (1).jpg

 grupo constructor de naves industriales en Barcelona

  somos especialistas  

te ofrecemos un servicio

Global, Especializado y DIRECTO

para que trabajes di-rec-ta-men-te con las empresas construcción naves que realmente ejecutamos tu proyecto de edificación industrial o edificio comercial, reduciendo subcontratas e intermediaciones que no aportan valor para que tengas un precio justo. Nuestro servicio integral incluye proyectos llave en mano.

Como constructora de naves industriales llevamos 30 años de experiencia aportando un servicio global, especializado y directo en Barcelona y zonas limítrofes; diseño y construcción, desde la búsqueda del solar industrial adecuado, diseño de arquitectura y redacción de proyecto de ingeniería, excavaciones y derribos, obra civil o urbanización previa, hasta la construcción y reforma de naves industriales, comerciales y plataformas logísticas.

Entramos por precio y nos afianzamos por servicio, calidades y acabados.

Garantizamos la entrega al cliente, incluyendo todos los trámites y licencias.

Naves de prefabricados de hormigón, naves metálicas y mixtas.

Trabajamos con personal y parque de maquinaria propio para la construcción de tu edificio industrial, comercial o terciario

proyectos y obras construcción industrial y comercial en Cataluña
Modern Architecture

Visita nuestra página principal :

Construccion industrial naves en cataluñ

servicios complementarios construccion de naves en Barcelona

El propósito principal del grupo constructor ADN, para la construcción de edificios industriales y comerciales en Barcelona, es el de ofrecerte un servicio global, especializado y directo a través de las empresas que conformamos el grupo, para que tengas PRECIOS DIRECTOS de los que realmente ejecutamos los trabajos y así minimices intermediaciones que no aportan valor.

 

Si quieres trabajar con una empresa constructora industrial en Barcelona para la construcción de tu nave, edificio industrial, comercial o terciario que te ofrezca un servicio serio a un precio justo, cuenta con nosotros, llámanos, rellena formulario o visita nuestras oficinas.

ADN, precios di-rec-tos

Servicios adicionales construccion industrial.webp

grupo de empresas constructoras naves Barcelona:
te puede interesar

La construcción de naves industriales en Barcelona es un sector en plena expansión.

Cada vez más proliferan empresas que ofrecen servicios especializados en edificación de naves industriales, comerciales y centros logísticos, aunque la mayoría se limitan a subcontratar el 100% de los trabajos porque no invierten en maquinaria y personal propio.

La razón de ser de ADN CONSTRUCCION group, su esencia, es que los pesos pesados de una construcción trabajen directamente a cliente organizados y coordinados por uno de ellos de manera que el cliente obtenga un servicio integral, especializado y a un precio justo.

Quiero saber más
Visita nuestra página principal :

Grupo constructor industrial especialista en naves 

ADN cuenta con amplia experiencia en la edificación de naves industriales en Barcelona provincia para proyectos llave en mano y a precios directos. Sus servicios abarcan desde excavaciones y derribos hasta la construcción y reforma de naves industriales, utilizando prefabricados de hormigón, metálicos y mixtos. Cuentan con personal y maquinaria propia para garantizar un servicio de calidad.

Experiencia y proyectos construcción naves en Barcelona

Las empresas del grupo ADN llevan años realizando obras industriales, comerciales y terciarias en Barcelona, destacándose por su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente en cada obra realizada.

Servicios y especialidades en edificación industrial, edificios comerciales y terciarios

  • Excavaciones y derribos

  • Obra civil y urbanización previa

  • Construcción y reforma de naves industriales

Personal y maquinaria industrial propio

El grupo cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y maquinaria especializada para llevar a cabo todo tipo de proyectos de construcción industrial con eficiencia y precisión.

Tratamos de aportar máxima calidad y profesionalidad en cada proyecto, priorizando las necesidades del cliente y garantizando un alto nivel de acabado en cada obra industrial realizada.

Contexto del Sector de la Construcción de Naves Industriales en Barcelona

El sector de la construcción de naves industriales en Barcelona se caracteriza por un dinamismo significativo, impulsado por la creciente demanda de espacio industrial. Este contexto ha permitido que las empresas desarrollen soluciones especializadas que se adaptan a las necesidades del mercado.

Creciente Demanda de Infraestructuras

La evolución del comercio y la industria ha generado una necesidad constante de infraestructuras adecuadas. Las naves industriales se han convertido en piezas clave para la logística y la producción. Este crecimiento demanda:

  • Construcción de centros logísticos

  • Instalaciones industriales adaptadas a procesos productivos específicos.

  • Espacios multifuncionales que integren oficinas y áreas operativas.

Ubicación Estratégica de Barcelona

Barcelona presenta una ubicación geográfica privilegiada. Su proximidad al mar Mediterráneo facilita el comercio internacional, y su red de transporte conecta eficazmente a la comunidad. Esto se traduce en:

  • Acceso a puertos y aeropuertos de alta capacidad.

  • Vías de comunicación que optimizan el transporte terrestre.

  • Un entorno propicio para la atracción de inversiones extranjeras.

Impacto Económico en Cataluña

La construcción de naves industriales contribuye al crecimiento económico de Cataluña. Este sector no solo crea empleo directo, sino que también promueve el desarrollo de servicios auxiliares. Los efectos incluyen:

  • Aumento de la competitividad empresarial.

  • Potenciación del crecimiento de sectores estratégicos.

  • Generación de oportunidades laborales en diferentes disciplinas.

ADN CONSTRUCCION Group: Enfoque Integral

ADN CONSTRUCCION Group, como empresa constructora de naves industriales,  destaca por su capacidad de ofrecer un enfoque integral en el desarrollo de proyectos de construcción industrial. Desde la búsqueda del solar industrial, diseño y arquitectura, redacción de proyecto ingeniería y legalizaciones, hasta la ejecución de obra y entrega final. Gestionamos todas las fases del proceso constructivo, lo que garantiza la máxima calidad y la satisfacción de nuestros clientes. 

Servicios de
construcción industrial

En el ámbito de la construcción industrial en Barcelona, se ofrecen una variedad de servicios construcción y servicios complementarios especializados para satisfacer las necesidades de los clientes. Desde excavaciones y derribos hasta la reforma de naves industriales, las empresas del sector destacan por su experiencia y profesionalidad en cada proyecto.

Construcción Llave en Mano

El servicio de construcción llave en mano ofrece a los clientes una solución integral, donde la constructora industrial se encarga de todo el proceso de obra industrial, desde el diseño inicial hasta la entrega final del proyecto. Este enfoque permite una coordinación eficiente, garantizando que todas las fases se realicen en armonía.

Excavaciones y derribos

Realización de excavaciones para preparar el terreno antes de la construcción.

Derribos controlados de estructuras metálicas o de hormigón existentes para dar paso a nuevas edificaciones.

Estructuras Metálicas y Prefabricadas

La utilización de estructuras metálicas y prefabricadas es común en este sector. Estas opciones permiten una ejecución más rápida del proyecto y garantizan la robustez de la construcción.

Fabricación y Montaje

Las empresas son capaces de fabricar y montar  estructuras metálicas y prefabricadas, optimizando la logística del proyecto.

Uso de Prefabricados

El uso de elementos prefabricados minimiza los tiempos de construcción, lo que resulta en un proceso más ágil.

Mantenimiento y Servicio Integral

El mantenimiento es crucial para asegurar la operatividad de las naves industriales. Nuestros servicios de revisión y ajuste continuo, así como intervenciones correctivas garantizan la actividad de tu actividad.
 

Mantenimiento Preventivo y Correctivo

Se realizan inspecciones periódicas para evitar problemas futuros y garantizar que las instalaciones funcionen adecuadamente.

Política de calidad: Calidades y acabados en naves industriales

Las empresas constructoras naves industriales en Barcelona como ADN se esfuerzan por ofrecer altos estándares de calidad en la construcción de naves industriales. Los acabados cuidados y la atención al detalle son aspectos fundamentales en cada proyecto, garantizando la satisfacción de nuestros clientes y la durabilidad de las instalaciones.

Asesoramiento Integral

Desde la fase de planificación, el asesoramiento integral ayuda a identificar las necesidades específicas y gestionar los permisos necesarios para la construcción industrial.

Obra civil y urbanización previa suelo industrial

Desarrollo de obra civil para infraestructuras previas a la construcción industrial.

Urbanización del suelo industrial para adecuarlo a las necesidades del proyecto.

Reformas y Ampliaciones de Naves Industriales

La capacidad de realizar rehabilitación de edificios industriales y ampliaciones resulta vital para las empresas que buscan adaptarse a nuevas necesidades operativas. Estas modificaciones pueden incluir cambios estructurales, la expansión de espacios existentes o la reforma oficinas y naves en su conjunto.

Integración Energética y Energia Solar

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar en la construcción de naves industriales. La integración de energías renovables, como las placas solares, está en auge.

Proyectos de Energia Solar

La instalación de placas solares permite reducir costos operativos a largo plazo.

Sostenibilidad y Eficiencia Energética

Las prácticas constructivas sostenibles no solo benefician al medio ambiente, sino que también optimizan el rendimiento energético de las instalaciones.

Ignifugación de Naves Industriales

La ignifugación naves es esencial para proteger las instalaciones en caso de incendio, asegurando el cumplimiento de normativas de seguridad.

Técnicas y Normativas

Se aplican diversas técnicas y se siguen estrictas normativas para asegurar la seguridad adecuada de las estructuras metálicas y/o de hormigón.

Aplicaciones Específicas

Las aplicaciones de ignifugación varían según el tipo de actividad que se realice en la nave industrial.

Tendencias Actuales en la Construcción Industrial

En la actualidad, el sector de la construcción industrial se encuentra en constante evolución. Las innovaciones tecnológicas y el compromiso con la sostenibilidad son dos de las principales tendencias que marcan el rumbo de este campo.

Avances Tecnológicos

La incorporación de nuevas tecnologías ha revolucionado la forma en que se llevan a cabo los proyectos en el sector industrial. Algunos de los avances más significativos incluyen:

  • Utilización de software de modelado 3D, que permite una planificación más precisa y eficaz.

  • Implementación de la construcción modular, que reduce el tiempo de ejecución y mejora la eficiencia.

  • Empleo de drones para la supervisión y control de obras, lo que asegura un seguimiento más detallado y seguro.

Sostenibilidad y Medio Ambiente

La sostenibilidad y el compromiso ambiental se ha convertido en un objetivo fundamental para las constructoras industriales como ADN. Las prácticas ecoeficientes están ganando terreno, destacándose las siguientes iniciativas:

  • Uso de materiales reciclados y de bajo impacto ambiental. 

  • Implementación de sistemas de gestión energética para optimizar el consumo.

  • Integración de energías renovables, como la energía solar mediante placas solares, en los proyectos industriales.

Casos de Éxito y proyectos construcción de naves en Barcelona provincia

El sector de la construcción de naves industriales en Barcelona cuenta con varios ejemplos exitosos que destacan la capacidad de adaptación y la innovación de las empresas constructoras de naves.

Coordinación y Ejecución

ADN Construcción, como profesionales expertos en construcción de naves,  ha demostrado su eficiencia a través de proyectos realizados en distintos sectores, priorizando la coordinación efectiva entre todos los actores involucrados. Sus naves industriales están diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente, asegurando una ejecución puntual y de calidad.

Naves industriales y centros logísticos

En la provincia de Barcelona se han llevado a cabo diversos proyectos de naves industriales y centros logísticos ( o almacén logístico ) que destacan por su diseño y funcionalidad. Estas instalaciones han sido concebidas para satisfacer las necesidades de las empresas que buscan un espacio óptimo para sus operaciones.

Beneficios para el Cliente

En ADN enfatizamos la reducción de subcontrataciones, lo que maximiza la rentabilidad con una política de calidad controlada. Nuestros proyectos se caracterizan por cumplir con plazos ajustados y altos estándares elevados con nuestro equipo propio, beneficiando a los clientes con instalaciones funcionales y adaptadas a tus necesidades.

Proyectos de edificación industrial

Nuestros proyectos de edificación industrial en Barcelona y Cataluña ( no operamos en toda España ) se caracterizan por su enfoque en la eficiencia energética y la sostenibilidad, desarrollado proyectos que incorporan las últimas tecnologías y prácticas constructivas para garantizar la calidad y durabilidad de las instalaciones.

Desafíos y Futuro de la Construcción de Naves Industriales en Barcelona

En el contexto actual, el sector de la construcción de naves industriales en Barcelona enfrenta varios desafíos que afectan su desarrollo y sostenibilidad. A medida que la demanda sigue creciendo, estos obstáculos deben ser superados para asegurar un futuro próspero.

Escasez de Mano de Obra Cualificada

La falta de mano de obra industrial cualificada representa un reto significativo en el sector. Este fenómeno se debe a varios factores:

  • Menor interés en las profesiones técnicas.

  • La jubilación de trabajadores experimentados sin un reemplazo adecuado.

  • La competencia con otros sectores que ofrecen mejores condiciones laborales.

Estas cuestiones pueden resultar en retrasos en proyectos, afectando la eficiencia y la calidad del trabajo final.

Normativas y Permisos de Construcción

La burocracia relacionada con los permisos de obras y actividades es otro desafío presente. Las normativas son cada vez más estrictas, lo que puede prolongar los plazos de inicio de los proyectos. Algunos problemas incluyen:

  • Complejidad en la obtención de licencias.

  • Requisitos ambientales que complican el proceso.

El cumplimiento de estas normativas es esencial para garantizar la legalidad y sostenibilidad de las naves construidas. Nuestro equipo de ingeniería y construcción de proyectos se encarga de su  gestión y trámite garantizando un compromiso ambiental absoluto.

Innovación Frente a Precios de Materiales

El aumento en los precios de los materiales plantea un desafío importante en la industria. Las empresas constructoras de naves industriales deben adaptarse mediante:

  • La búsqueda de nuevos proveedores o alternativas más económicas.

  • La inversión en innovación y tecnologías que optimicen el uso de los recursos.

Esto no solo mejora la rentabilidad, sino que también promueve prácticas más sostenibles.

Preguntas Frecuentes

Preguntas frecuentes
sobre la construcción de naves en Cataluña 

¿ Cuál es el precio por m2 de construcción de un edificio industrial ?

El precio por m2 de construcción de una nave industrial dependerá básicamente de las exigencias administrativas y los costes y calidades constructivas:​ Los administrativos, Los más importantes serían la actividad económica que se vaya a desarrollar, las exigencias normativas que se requieran cumplir para desarrollar esa actividad y el cumplimiento de las ordenanzas urbanísticas municipales. Como aspectos constructivos, alguno de ellos serían si existe la necesidad de realizar una demolición y/o excavación previa, del tipo de cimentación, estructura, envolventes, cubierta, instalaciones, la singularidad de los materiales a emplear y, obviamente, de los m2 que necesites.

¿ Cuál es el precio medio de construcción de una nave industrial ?

Lamentablemente no te podemos dar respuesta. El rango es muy amplio y te puedes situar entre los 500 – 700 €/m2, hasta cifras más elevadas condicionadas por las necesidades de cimentación del terreno, nivel de riesgo de incendios de la actividad que se vaya a desarrollar, necesidades en pavimentación, cerramientos y cubiertas, distribución y acabados de los espacios interiores, singularidad, tipología y calidades de los materiales y un largo etcetera. Al final, acabarás conociendo el presupuesto de tu nave industrial disponiendo de un proyecto ejecutivo con mediciones serias; las valoraciones sin mediciones rigurosas se quedarán cortas.

¿ Cuánto tiempo se tarda en construir una nave ?

Una vez más, dependerá de la envergadura del edificio industrial, de los trabajos que se deban realizar y la complejidad de los mismos. A modo orientativo, una edificación de 3000 m2, sencilla, que no requiera una excavación previa y necesite de una cimentación, estructura y cubierta ligera, así como de una fachada e instalaciones básicas y estandarizadas, podríamos estar hablando de 7 a 8 meses, y superar los 12 para aquellas edificaciones más complejas y de mayor tamaño.

¿ Qué tipo de nave necesito ?

Uno de los primeros pasos será conocer la legislación específica para la actividad que pretendas desarrollar. Las más importantes: el CTE y el RSCIEI. También será necesario conocer las limitaciones del emplazamiento donde se pretenda construir y el tipo de nave industrial necesaria Si generalizamos, ​un proyecto de construcción de una nave industrial vendrá condicionado por la actividad que pretendas desarrollar en ella; en cualquier caso, deberá ser concebido para un uso 100% funcional y productivo; deberá ser un recinto rígido con grandes espacios sin apoyos intermedios para facilitar la operación sin restricciones, con espacios habilitados para la producción y almacenaje de materiales y espacios reservados para la entrada y salida de mercancía. Una edificación con el grado de iluminación que necesites, impermeable frente a la lluvia y con un adecuado aislamiento térmico y acústico que proteja las máquinas, materia prima y producto. Y con el confort necesario para que los trabajadores puedan rendir.

¿ Cuál es el proceso de construcción de una nave ?

Vamos a realizar un repaso por el proceso de construcción más común de una nave industrial, identificaremos los elementos constructivos más habituales, los factores que influyen en su precio y con todo ellos podremos extraer una primera orientación básica de la configuración de la nave que necesitas.

¿ Qué documentación necesito para construir una nave ?

El proyecto de obra El proyecto es el documento en el que nos basaremos para la ejecución de la obra. En él se reflejarán las condiciones técnicas para la ejecución de las obras. Para construir una nave industrial necesitarás disponer de un proyecto visado. Documento que te solicitará el ayuntamiento cuando solicites la licencia de obra. Su coste variará en función de la envergadura y complejidad de la edificación y de si se incluye la dirección de obra. La licencia de obra Una vez visado el proyecto, el siguiente paso será solicitar licencia de obra y abonar las tasas municipales. Con el justificante de pago de las tasas municipales y haber presentado toda la documentación técnica y complementaria visada y autorizada, podremos iniciar la obra. El coste de las tasas municipales dependerá de varios factores, entre ellas, la actividad a desarrollar, superficie construida y su ubicación. Normalmente se encuentra entre un 3 % y un 5 % del PEM (Presupuesto de Ejecución Material)

¿ Qué normativa se aplica en la construcción de una nave ?

Normativa ​Principalmente, ​el Código Técnico de la Edificación, la Ley de Ordenación de la Edificación el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales También tendremos que tener presente la normativa autonómica o municipal que pueda existir al respecto. En el Código Técnico de la Edificación se encuentran la mayoría de normativas por las que nos tendremos que regir para construir una nave industrial: • Seguridad e higiene en el trabajo • Redacción de proyectos y dirección de obras de edificación • Disposiciones mínimas de seguridad y salud para la prevención de riesgos laborables • Reglamento de protección contra incendios • Reglamento electrotécnico de baja tensión • Protección frente al ruido • Ahorro energético • Salubridad • Seguridad de utilización • Seguridad estructural • Acciones en la edificación • Cimientos • Acero • Instrucción de hormigón estructural. • Forjados unidireccionales de hormigón estructural realizados con elementos prefabricados • Norma de construcción sismo resistente • Seguridad en caso de incendio • Normas particulares del Ayuntamiento • Instrucción de Hormigón Estructural Respecto a la protección contra incendios, la norma de se basa principalmente en dos reglamentaciones excluyentes: ​ Código Técnico de la Edificación. Seguridad en Caso de Incendio Su propósito es proteger a las personas usuarias del edificio, principalmente, público en general, personas ajenas a la actividad, como puede ser en centros comerciales, naves comerciales y de restauración. ​ Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales Su propósito es evitar la propagación del fuego a establecimientos contiguos cuando su uso va destinado a la producción o al almacenamiento, y no a las personas en general y/o al público ajeno a la actividad.

¿ Es importante la forma del terreno para la construcción de una nave ?

Tendrás que verificar que la forma de la parcela sea compatible con el uso que se le pretende dar a la nave en función de su actividad, implantación de maquinaria, recorridos de uso, etc.

¿ Qué trabajos previos sobre la parcela se deben realizar para la construcción de una nave ?

Preparación del terreno Si no existe una edificación previa, el primer paso se inicia con la limpieza y excavación para nivelar el terreno y poder realizar la cimentación. El informe del ensayo geotécnico del terreno, clave para identificar la naturaleza del suelo en el que se va a apoyar la nave, nos determinará el tipo de cimentación más apropiado.

¿ Qué cimentación es necesaria para construir una nave industrial ?

Una vez ya preparado el terreno, es fundamental que cualquier edificación cuente con una base sólida sobre la que poder asentarse, repartiendo uniformemente su peso sobre el suelo. Con las conclusiones que extraigamos de nuestro informe geotécnico, realizaremos la cimentación mediante una losa o mediante zapatas y riostras construidas con parrillas o ferralla. Siempre y cuando la naturaleza del terreno no exija de realizar un pilotaje previo. En cualquier caso, tendremos que haber previsto las canalizaciones de saneamiento y del resto de instalaciones. Finalizaríamos con el extendido de una solera de hormigón armado.

¿ Qué tipo de estructura es la más adecuada para un edificio industrial ?

Estructuras para edificios industriales ​ Una vez construida la cimentación, iniciaríamos la ejecución de la estructura de la nave. ​ Básicamente se utilizan tres tipos de estructuras; la metálica, la estructura prefabricada de hormigón y una combinación de ambas. En función del uso y características de la construcción será aconsejable utilizar una u otra. También habrá que tener presentes factores sísmicos, cargas climáticas y normativa EHE(instrucción hormigón estructural) , CT y Reglamento obras industriales en lo referente a incendios. ​ Estructura metálica Conseguiremos una construcción ágil y con grandes luces diáfanas sin pilares intermedios. Para conseguir resistencia al fuego será necesario su ignifugación. El acero te permitirá realizar geometrías imposibles para la estructura de hormigón. En una estructura metálica trabajaremos con perfiles metálicos, los cuales puedes ser laminados o tipo UPN, IPE, IPN, HEB, etc., montados de modo simple o uniendo varios perfiles con presillas, así como formando pórticos o vigas de celosías para cubrir las luces de la nave. Es muy recomendable trabajar con uniones atornilladas, solapado de correas, pórticos apoyados y tornillería de alta resistencia para garantizar una estructura sólida. Este tipo de estructura suele utilizarse para luces de hasta 16 metros. Estructura de hormigón prefabricado También podemos conseguir una construcción rápida con grandes luces y alturas, además de una resistencia mayor al fuego. Este otro tipo de estructura está indicada para luces mayores a 16 metros, donde podemos doblar la separación entre pórticos. Estructuras Mixtas Combina la estructura de acero y hormigón, lo que permite construir diferentes geometrías ahorrando costes y tiempo. Forjados La construcción de forjados responde a la necesidad de albergar oficinas u otros servicios sobre la planta principal. Los sistemas constructivos más habituales son el prefabricado de placa alveolar, el de chapa colaborante, el de losas de hormigón armado, el unidireccional y el bidireccional o reticular.

¿ Qué tipos de cubierta son más apropiados para una nave ?

Cubiertas de edificios industriales Una vez acabada la estructura, lo más importante será realizar la cubierta para cerrar aguas y poder trabajar en las instalaciones. Las cubiertas son estructuras ligeras concebidas para soportar las cargas de agua, viento y nieve propias de su ubicación. Pueden ser planas, a una o varias aguas, autoportantes, etc. Para su construcción se suelen emplear paneles de chapa grecada o paneles sándwich atornillados a las correas. La cubierta tipo deck cada vez está más extendida y se construye con una chapa metálica, una capa de aislamiento y una lámina impermeabilizante. Adicionalmente podemos equipar nuestra cubierta con exutorios, claraboyas y otros sistemas de iluminación. Tipos más habituales de cubiertas industriales Cubiertas Deck: Son cubiertas de material plástico que se aplican sobre una estructura de acero o aluminio. Son resistentes al viento y a la intemperie. Cubiertas de panel sandwich: Son cubiertas compuestas de dos capas de acero y una capa de aislamiento térmico. Son resistentes al fuego y al aislamiento térmico. Cubiertas verdes: Son cubiertas que incluyen vegetación y son ideales para reducir el impacto ambiental de la nave industrial. Además, también ayudan a reducir el calor y el ruido. Cada vez son más habituales para poder alcanzar certificaciones BREEAM o LEED. Cubiertas de vidrio: Son cubiertas de vidrio que se colocan sobre una estructura de acero o aluminio. Son resistentes al viento y a la intemperie y proporcionan una excelente iluminación natural"

¿ Cómo comparar presupuestos de constructoras industriales ?

Comparativa presupuestos No me cansaré de repetirlo... Inicialmente...NO te dejes llevar por el importe más bajo antes de comprobar su contenido. Hay que analizar diferentes aspectos: 1.- En primer lugar, fíjate bien que el presupuesto esté completo 2.- Pide aclaraciones en aquellas partidas que te llamen la atención, tanto al alza como a la baja 3.- Verifica calidades, que los materiales y referencias valorados sean los mismos para todos 4.- Confirma plazos de ejecución 5.- Contrasta la experiencia, solvencia y recursos de las empresas. Un presupuesto más elevado no tiene por qué ser el más caro, o dicho de otro modo, un presupuesto más bajo no tiene por qué ser el más barato… puede deberse a diferentes motivos, como que la empresa haya estudiado y analizado con rigor los trabajos reales a realizar, no haya dejado partidas sin cumplimentar o haya contemplado las calidades que se solicitan o que simplemente sean mejores. Otro motivo sería un habitual en este país… el que se tira a la piscina sin agua… Lamentablemente, no será ni la primera ni la última obra que hemos tenido que acabar y/o rehacer el trabajo que otros no han sabido y que presentaron un presupuesto más “barato”. Es crucial que conozcas a quién metes en tu “casa” En cualquier caso necesitarás realizar un análisis riguroso para que la comparativa sea real, sin sesgos que la desvirtúen.

Tipos de pavimentos de hormigón para naves industriales

Existen varias tipologías de pavimentos de hormigón para naves industriales, cada una con sus propias características y ventajas. Algunas de las más comunes son: Pavimento continuo: Este tipo de pavimento es el más utilizado en naves industriales debido a su alta resistencia y durabilidad. Se trata de una losa de hormigón armado o con fibras que se extiende a lo largo de toda la nave, proporcionando una superficie uniforme y resistente. Pavimento a tramos: Este tipo de pavimento se compone de varios tramos de losa de hormigón armado que se unen mediante juntas de dilatación. Es una opción más económica que el pavimento continuo, pero menos resistente y duradero. Pavimento con juntas de dilatación: Este tipo de pavimento se caracteriza por la presencia de juntas de dilatación que permiten el movimiento de la estructura debido a las variaciones de temperatura y carga. Es una opción recomendada para naves con maquinaria pesada o con cambios bruscos de temperatura. Pavimento con acabado industrial: Este tipo de pavimento se caracteriza por tener un acabado industrial antideslizante y resistente a productos químicos y abrasión. Es ideal para naves con maquinaria pesada y con alta circulación de vehículos y maquinaria. Pavimento con sistema de drenaje: Este tipo de pavimento se caracteriza por tener un sistema de drenaje incorporado para evacuar el agua de lluvia o derrames de productos químicos. Es ideal para naves con alto riesgo de inundación o derrames Es importante seleccionar el tipo de pavimento adecuado para cada nave en función de las cargas y las condiciones de utilización específicas. Es recomendable consultar a un especialista en la materia para obtener una recomendación precisa y detallada.

¿ Pavimentos de hormigón continuo con mallazo o con fibras en la construcción de una nave ?

Los pavimentos de hormigón para naves industriales son ideales debido a su durabilidad, resistencia y facilidad de mantenimiento. Estos pavimentos son capaces de soportar cargas pesadas y tráfico intenso, además, el hormigón es resistente al fuego y a la corrosión, lo que lo hace ideal para ambientes industriales. Los pavimentos de hormigón con mallazo o con fibras son fundamentales en los firmes para la construcción de una nave industrial. Estas son sus características principales: Mejora en la resistencia: El mallazo o las fibras añadidos al hormigón ayudan a mejorar su resistencia a la flexión y a la tracción, lo que los hace más resistentes a las cargas y a las tensiones. Control de fisuración: La adición de mallazo o fibras ayuda a controlar la fisuración del hormigón, lo que reduce la necesidad de reparaciones y prolonga la vida útil del pavimento. Buen comportamiento en condiciones extremas: Los pavimentos de hormigón con mallazo o con fibras son capaces de soportar condiciones extremas de carga, clima y tráfico, lo que los hace adecuados para su uso en carreteras, aeropuertos y otras estructuras con altas exigencias. Bajo costo: El uso de mallazo o fibras en lugar de refuerzos tradicionales como barras de acero puede reducir el costo total del proyecto debido a la reducción en el volumen de materiales y mano de obra necesaria. Fácil de instalar: Los mallazos y las fibras se pueden añadir al hormigón en el momento de la mezcla, lo que facilita su instalación y reduce el tiempo de construcción

Diferencias entre los pavimentos de hormigón continuo con mallazo y con fibras aplicado en la construcción de naves

Resistencia a la flexión: los pavimentos de hormigón con mallazo tienen mayor resistencia a la flexión debido a la armadura adicional proporcionada por el mallazo. Los pavimentos de hormigón con fibras también tienen una buena resistencia a la flexión, pero no tan alta como los pavimentos con mallazo. Costo: los pavimentos de hormigón con mallazo suelen ser más costosos debido al coste adicional del mallazo y su instalación. Los pavimentos de hormigón con fibras son más económicos, ya que las fibras son más baratas que el mallazo y suelen venir aplicadas desde la planta de hormigón Durabilidad: los pavimentos de hormigón con mallazo son más duraderos debido a la armadura adicional proporcionada por el mallazo. Los pavimentos de hormigón con fibras también son duraderos, pero no tan resistentes como los pavimentos con mallazo. Aplicaciones: los pavimentos de hormigón con mallazo son ideales para aplicaciones con tráfico pesado y en áreas donde se requiera una gran resistencia a la flexión. Los pavimentos de hormigón con fibras son ideales para aplicaciones con tráfico moderado y en áreas donde se requiera una buena resistencia a la flexión. Flexibilidad: los pavimentos de hormigón con mallazo son menos flexibles debido a la armadura adicional proporcionada por el mallazo

Tipos de acabados para los pavimentos de hormigón en la construcción de naves

Para adaptarse a las necesidades específicas de cada nave industrial, existen varios tipos de acabados y diseños para los pavimentos de hormigón en naves industriales: Pavimentos de hormigón estampado Este tipo de pavimento ofrece un aspecto similar al adoquín o a la piedra natural, pero con la durabilidad y resistencia del hormigón, lo que lo hace ideal para naves industriales que deseen una apariencia más estética. Acabado pulido Este tipo de pavimento es pulido para dar un acabado suave y brillante, lo que lo hace ideal para ambientes de tráfico ligero. Es un acabado muy resistente y duradero, ideal para naves industriales debido a su alta resistencia al desgaste y a las condiciones extremas. Acabado con capa de desgaste Esta capa adicional se aplica sobre el hormigón para aumentar su resistencia y durabilidad en áreas de tráfico intenso. Este acabado combina la resistencia del acabado pulido con la protección adicional del sellado, lo que lo hace ideal para naves industriales con altos niveles de tráfico y exposición a productos químicos. El uso del litio es uno de los componentes más utilizados. Acabado texturizado: Este acabado proporciona una superficie antideslizante, lo que lo hace ideal para naves industriales con altos niveles de humedad o aceite. Acabado de color Este acabado permite personalizar el color del pavimento de hormigón, lo que lo hace ideal para naves industriales que deseen una apariencia más estética y personalizada

Tipos de aditivos para los pavimentos de hormigón en la construcción de naves

Retardante: ayuda a retrasar el tiempo de fraguado del hormigón, lo que permite una mayor tiempo de trabajo antes de que el pavimento se endurezca. Plastificante: ayuda a mejorar la trabajabilidad del hormigón, lo que facilita su colocación y compactación. Hidrófugo: ayuda a repeler el agua, lo que reduce la absorción de humedad y mejora la resistencia al desgaste. Anti-polvo: ayuda a reducir la generación de polvo en el pavimento, lo que mejora la seguridad y la limpieza en la nave industrial. Anti-deslizante: ayuda a aumentar la fricción del pavimento, lo que mejora la seguridad en áreas con riesgo de resbalones. De refuerzo: ayuda a aumentar la resistencia y la durabilidad del pavimento, lo que permite un uso intensivo en naves industriales

Aditivos para los pavimentos de hormigón industrial. Ventajas del litio

Mayor resistencia a la abrasión: Aumenta la resistencia del hormigón a la abrasión, lo que lo hace ideal para áreas de alto tráfico en naves industriales. Mejora en la durabilidad: Mejora la durabilidad del hormigón, lo que significa que los pavimentos de hormigón con litio durarán más tiempo y requerirán menos reparaciones y mantenimiento. Mayor flexibilidad: Mejora la flexibilidad del hormigón, lo que lo hace más resistente a las tensiones y deformaciones debido a cambios en las condiciones climáticas y cargas pesadas. Mayor resistencia a la corrosión: Ayuda a proteger el acero de refuerzo en el hormigón de la corrosión, lo que significa que los pavimentos de hormigón con litio serán menos propensos a sufrir daños debido a la corrosión. Mejora en la resistencia al agua: Ayuda a mejorar la resistencia al agua del hormigón, lo que significa que los pavimentos de hormigón con litio serán menos propensos a sufrir daños debido al agua y a las heladas"

bim estructuras_edited.jpg

Déjanos acompañarte;

lo hacemos bien.

ámbito geográfico
de nuestros proyectos industriales: Barcelona

ámbito de actuación construcción industrial

Ciudad en España

Provincia : Barcelona

Barcelona, situada en la comunidad autónoma de Cataluña, es el vibrante centro cosmopolita de la región en España, reconocido por su impresionante legado en arte y arquitectura. Actualmente, la ciudad alberga a aproximadamente 1,6 millones de habitantes, consolidándose como la segunda urbe más poblada del país y ocupando el lugar décimo entre las principales ciudades de la Unión Europea. A continuación, se presentan los códigos postales de sus diversos distritos: 08001, 08002, 08003, 08004, 08005, 08006, 08007, 08008, 08009, 08010, 08011, 08012, 08013, 08014, 08015, 08016, 08017, 08018, 08019, 08020, 08021, 08022, 08023, 08024, 08025, 08026, 08027, 08028, 08029, 08030, 08031, 08032, 08033, 08034, 08035, 08036, 08037, 08038, 08039, 08040, 08041, 08042, 08043, 08044, 08045, 08046, 08047, 08048, 08049, 08050, 08051, 08052, 08053, 08054, 08055, 08056, 08057, 08058, 08059, 08060, 08061, 08062, 08063, 08064, 08065, 08066, 08067, 08068, 08069, 08070, 08071, 08072, 08073, 08074, 08075, 08076, 08077, 08078, 08079, 08080, 08081, 08082, 08083, 08084, 08085, 08086, 08087, 08088, 08089, 08090, 08091, 08092, 08093, 08094, 08095, 08096, 08097, 08098, 08099.

barcelona ciudad
bottom of page