construcciones serias
CONSTRUCCION NAVES Barcelona

Medición abierta
Llevamos a cabo la ejecución siguiendo tus directrices y las de tu Dirección Facultativa.
La facturación se realiza sobre los trabajos realmente ejecutados.

Precio Cerrado
Analizamos el proyecto, aportamos soluciones estandarizadas y mejoras que supongan mejoras de costes y plazo, y nos comprometemos a un precio cerrado.
Preguntas frecuentes
Qué tipo de nave industrial necesito ?
Qué factores influyen en el precio de construcción de una nave industrial ?
Cuál es el proceso de construcción de una nave industrial ?
Vamos a tratar de arrojar luz a estas cuestiones. Empecemos
Uno de los primeros pasos será conocer la legislación específica para la actividad que pretendas desarrollar.
Las más importantes: el CTE y el RSCIEI.
También será necesario conocer las limitaciones del emplazamiento donde se pretenda construir y el tipo de nave industrial necesaria.
Si generalizamos,
un proyecto de construcción de una nave industrial vendrá condicionado por la actividad que pretendas desarrollar en ella; en cualquier caso, deberá ser concebido para un uso 100% funcional y productivo; deberá ser un recinto rígido con grandes espacios sin apoyos intermedios para facilitar la operación sin restricciones, con espacios habilitados para la producción y almacenaje de materiales y espacios reservados para la entrada y salida de mercancía. Una edificación con el grado de iluminación que necesites, impermeable frente a la lluvia y con un adecuado aislamiento térmico y acústico que proteja las máquinas, materia prima y producto. Y con el confort necesario para que los trabajadores puedan rendir.
Vamos a realizar un repaso por el proceso de construcción más común de una nave industrial, identificaremos los elementos constructivos más habituales, los factores que influyen en su precio y con todo ellos podremos extraer una primera orientación básica de la configuración de la nave que necesitas.
Qué documentación necesito para construir una nave industrial ?
Proyecto y licencia
El proyecto de obra
El proyecto es el documento en el que nos basaremos para la ejecución de la obra. En él se reflejarán las condiciones técnicas para la ejecución de las obras.
Para construir una nave industrial necesitarás disponer de un proyecto visado. Documento que te solicitará el ayuntamiento cuando solicites la licencia de obra.
Su coste variará en función de la envergadura y complejidad de la edificación y de si se incluye la dirección de obra.
La licencia de obra
Una vez visado el proyecto, el siguiente paso será solicitar licencia de obra y abonar las tasas municipales. Con el justificante de pago de las tasas municipales y haber presentado toda la documentación técnica y complementaria visada y autorizada, podremos iniciar la obra.
El coste de las tasas municipales dependerá de varios factores, entre ellas, la actividad a desarrollar, superficie construida y su ubicación. Normalmente se encuentra entre un 3 % y un 5 % del PEM (Presupuesto de Ejecución Material)
Qué normativa se aplica en la construcción de una nave industrial ?
Normativa
Principalmente,
el Código Técnico de la Edificación,
la Ley de Ordenación de la Edificación
el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales
También tendremos que tener presente la normativa autonómica o municipal que pueda existir al respecto.
En el Código Técnico de la Edificación se encuentran la mayoría de normativas por las que nos tendremos que regir para construir una nave industrial:
• Seguridad e higiene en el trabajo
• Redacción de proyectos y dirección de obras
de edificación
• Disposiciones mínimas de seguridad y salud
para la prevención de riesgos laborables
• Reglamento de protección contra incendios
• Reglamento electrotécnico de baja tensión
• Protección frente al ruido
• Ahorro energético
• Salubridad
• Seguridad de utilización
• Seguridad estructural
• Acciones en la edificación
• Cimientos
• Acero
• Instrucción de hormigón estructural.
• Forjados unidireccionales de hormigón
estructural realizados con elementos
prefabricados
• Norma de construcción sismo resistente
• Seguridad en caso de incendio
• Normas particulares del Ayuntamiento
• Instrucción de Hormigón Estructural
Respecto a la protección contra incendios,
la norma de se basa principalmente en dos reglamentaciones excluyentes:
Código Técnico de la Edificación. Seguridad en Caso de Incendio
Su propósito es proteger a las personas usuarias del edificio, principalmente, público en general, personas ajenas a la actividad, como puede ser en centros comerciales, naves comerciales y de restauración.
Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales
Su propósito es evitar la propagación del fuego a establecimientos contiguos cuando su uso va destinado a la producción o al almacenamiento, y no a las personas en general y/o al público ajeno a la actividad.
Principales ámbitos en los que hemos actuado en la provincia de Barcelona
• Baix Llobregat
Cornellá de Llobregat
Castelldefels
Viladecans
El Prat de Llobregat
Gavá
Sant Boi
Esplugues
• Barcelonés
Barcelona
Hospitalet de Llobregat
Badalona
Santa Coloma de Gramanet
• Berguedà
• La Selva
• El Vallés Occidental
Tarrasa
Sabadell
Sant Cugat del Vallés
Rubí
Cerdanyola
• El Vallés Oriental
Granollers
Mollet
• Moianès
• El Maresme
Mataró
Premiá de Mar
• Garraf
Vilanova i la Geltrú
Sant Pere de Ribes
• Osona
Vic
Manlleu
• Alt Penedes
Vilafranca
Vendrell
Calafell
• Anoia
• El Bages
Manresa